BUSINESS ANGELS
Como sabéis ayer se celebró iniciador Alicante, tratando el tema, de la búsqueda de financiación a través de business angels e inversores privados.
Sin desmerecer a los demás ponentes, me gusto la charla de Alex Barrera de Okuri, matizando la diferencia, a su juicio, del business angels en Estados Unidos y Europa.
“En EE.UU el inversor invierte más en startup que en Europa”
“La filosofía de un inversor estadounidense se basa en asumir riesgos de verdad”, por ejemplo:
“El business angels americano busca a un grupo de emprendedores que tengan un buen proyecto e invierten en el, mas por mero afán de hacer “nuevas cosas” que el retorno económico que pueda recibir”.
No hay que olvidar que el inversor americano, ya ha tenido retornos económicos elevados de anteriores proyectos.
Támbien se planteó la pregunta retorica:¿hay business angels? ¿hay proyectos? ¡SI! “hay dinero para invertir, lo que faltán son buenos proyectos”, afirman los ponentes.
Bueno amigos os dejo a vosotros mismos, como emprendedores, decidir si de verdad faltan proyectos o inversiones.