spam

Correos Basura

Hola de nuevo emprendedores, el post de hoy trata sobre los e-mails basura que recibimos todos en nuestra bandeja de entrada de nuestro ordenador. ¿molestos, verdad?.
Ocupan tiempo y además en algunos casos pueden colocarnos un virus en nuestro PC. 
 
Un dato: cada segundo se mueven por Internet más de dos millones de correos basura.
Según la compañía de seguridad informática: BitDefender, el desglose por tipo de archivo adjuntos reveló que casi un 30% está compuesto por páginas HTML, seguidos por otros correos con archivos DOC, que implican un 6,26%.
 
Otros archivos comunes están hechos de imágenes, archivos ejecutables, hojas de cálculo XLS, PDFs y archivos de audio.

 

 
Problemas para las empresas:
 
El correo basura es dañino para las empresas, suponen varios inconvenientes, por ejemplo, pueden infectarnos nuestro PC con lo que conlleva la reparación del mismo, tanto economicamente como en el tiempo que perdemos en su reparación.
 
Nos lleva tiempo el tener que borrar todos los e-mails no deseados y por tanto merma nuestra productividad.

A estas pérdidas hay que añadir el coste de almacenamiento, pérdida de ancho de banda, etc.
Según los datos de BitDefender, el 78% de los incidentes de pérdidas de datos en las empresas se debe a comportamientos inseguros por parte de los trabajadores a la hora de decidir que e-mails son Spam o no.
 
En este momento, he recibido un correo basura que además, como son automáticos ni siquiera se dignan en dirigirse a un usuario afín a lo que anuncian.
 
Fuente :www.rtve.e 
 
¿Y a tu que opinas?
¡Comparte este post por WatsApp
  wassapescaneando con tu móvil este código QR/BIDI. Se abrirá el enlace para copiarlo y pegarlo en tus aplicaciones sociales.

Códigos QR / Qr Codes

Consultor de comercio electrónico y Marketing Online. Pascual trabaja en el sector de la consultoría estratégica en comercio electrónico desde 2008. Ha trabajado para varias empresas del sector y actualmente ocupa el cargo de Director de operaciones en Nubetik, consultora de E-commerce.

PascualDíaz

Twitter LinkedIn Google+ 

DEJAR UN COMENTARIO